El Abrazo Curativo
Para intentar sensibilizar a mis alumnos a los sentimientos de otros, y ayudarles a poder interpretar los señales de cómo los demás se sienten, la semana pasada empecé esta actividad que voy a describir a continuación. Les pido que miren a sus compañeros y levanten las manos para elegir a un compañero/a de clase que parece que necesita un abrazo. Elijo a uno de los más rápidos en levantar la mano y en seguida corre a su compañero para abrazarle. He comprobado que no eligen a sus amigos como pensaría que pasara, en cambio realmente buscan a los alumnos que parecen que están pasándolo mal. Se sienten bien por haber alegrado el día a un compañero/a y el alumno abrazado también se siente inmediatamente mejor integrado en la clase. Esta actividad tarda unos 5 minutos al principio de las clase y les enseña a interpretar los gestos de la cara de sus compañeros y volver más empáticos hacía los demás, algo que les servirá en todos los ámbitos de su vida.El Mediador
Los propios alumnos son los que se resuelven sus conflictos. Los adultos – profesores y madres/padres/tutores siempre intentamos resolver los conflictos pero a partir de cierta edad deberían ir preparando para la vida real y intentar resolverlos con el dialogo entre iguales, con los profesores/padres como guías. Hemos decidido en nuestro colegio que los alumnos de cada clase elegirán un alumno/a como medidor, y que este alumno/a ayudará a resolverlos, porque está comprobado que se resuelven mejor los conflictos los iguales que los adultos. Rincón de la Paz Es una zona de la clase con un banco o 2 sillas donde se van los alumnos que hayan tenido un conflicto para resolverlo entre ellos, con el mediador/a. Puede ser decorado con pósters de la convivencia o citas famosas sobre la paz, y si puede tener una alfombra y cojines estarían más motivados para utilizarlo.Semana de la Convivencia
Juegos cooperativos donde incluye unos ejemplos de recursos que he buscado en Internet: http://convivenciaescolarinteractiva.blogspot.com.es/p/juegos-de-convivencia.html, http://www.educarueca.org/spip.php?article574https://pazuela.files.wordpress.com/2015/12/03-juegos-cooperativos-de-distensic3b3n-2015.pdf https://pazuela.files.wordpress.com/2015/12/09-juegos-cooperativos-de-cooperacic3b3n-2015.pdf
masajes con pelotas, juegos de rol, deportivos mezclando edades, por ejemplo grupos de 3 años, 2º de primaria y 4º de primaria. Es una idea que tenemos planificada y ya os contaré como ha funcionado porque lo tenemos programado para la semana que viene.
No comments:
Post a Comment